sábado, 7 de diciembre de 2013

¿Que es el Reiki?


El Reiki es una técnica de transferencia de energía curativa por imposición de manos y concentración mental.

La palabra Reiki, compuesta por Rei (universal, sin límites) y Ki (energía vital), es japonesa así como esta técnica, pero la práctica de transferencia de energía para la sanación viene de tiempos muy remotos.


Es la energía de la cual han hablado muchas religiones y culturas, con nombres como prana de los hindúes, mana de los kahunas, energía bioplásmica de los investigadores rusos, y el chi de los chinos.


Todos tenemos la energía Reiki y todos la podemos utilizar para ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros prójimos. No se requiere ninguna condición especial para usar el Reiki. Este poder se activa mediante "sintonizaciones" o "iniciaciones", lo que diferencia al Reiki de otras técnicas de sanación. La energía pasa a través del practicante por unos canales purificados, abiertos por las iniciaciones.

Una ventaja del Reiki es la posibilidad del auto-tratamiento, además de ser una herramienta muy eficaz de Relajación. El auto-tratamiento puede servir en el nivel físico para quitar dolores, por ejemplo, y también en niveles emocionales, ayudando así a liberar bloqueos de energía.

El camino del Reiki es un camino de expresar Amor, a través de la Energía Universal. Amor primeramente hacia nosotros mismos, como manifestaciones de esa Energía Universal, facilitando nuestro propio desarrollo personal y Amor hacia nuestros prójimos, cuando actuamos como canales de esa energía en su beneficio.


Eduardo P. de Ciriza
Maestro en Usui Shiki Ryoho,
Reordenación de la postura y Conciencia corporal,
Monitor de relajación y Desarrollo personal.


domingo, 16 de junio de 2013

TODOS HEMOS SIDO, SOMOS O SEREMOS DEPORTISTAS AFICIONADOS
Lo importante es disfrutar de ello mucho tiempo

Preparación Física y Prevención de Lesiones
Por Jordi Jurado, Entrenador Personal.

Lo bonito de ser deportista, es poder disfrutar de ello mucho tiempo, y si es en compañía, aún mejor. Una buena alimentación, ejercicio, descanso… en definitiva, unos hábitos saludables guiados por una preparación y objetivos adecuados a las necesidades de cada individuo, nos permitirán disfrutar del deporte y sentirnos deportistas durante muchos años.

Todo lo que os comento es algo que está muy de moda y que escuchamos o leemos en muchos medios de comunicación, incluso lo habláis entre vosotros en los vestuarios del gimnasio o mientras compartís vuestro deporte favorito, pero: ¿Cuántos de vosotros sois constantes en mantener unos hábitos de vida saludables? La constancia, como suelo decir a mis clientes, es uno de los ingredientes importantes para estar en forma, poder mejorar adecuadamente, lograr objetivos y poder marcar otros nuevos. Sin ninguna duda, ingredientes en la fórmula hay muchos, aunque no nos librarán de sufrir alguna que otra lesión que, como a veces digo, éstas forman parte de la carrera de un deportista y lo importante es superarlas y aprender de ellas. Unos buenos ingredientes en nuestra fórmula de preparación deportiva pueden prevenir esas lesiones que tanto molestan y que nos impiden disfrutar momentáneamente de la actividad que nos gusta.
Es importante no leer ni ver todo lo que nos pasa por delante, un exceso de información de fuentes variadas, muchas veces os va a llevar a la confusión más que a la solución. Siempre es mejor consultar a un experto en la materia.


¿Cuántos de vosotros no habéis sufrido alguna vez en esas puestas en marcha después de las merecidas vacaciones, alguna que otra sobrecarga en gemelo, cuádriceps o esas ampollas o rozaduras que os han dificultado vuestra pretemporada? Sin ninguna duda, en muchos casos es por una falta de programación, lo que provoca una saturación en nuestros órganos y músculos que aún están tomando el sol en la playa y no están preparados para el grado de exigencia solicitado. Una progresión adecuada nos librará de muchos problemas y dará una buena base a nuestro cuerpo para poder soportar posteriormente más intensidad y volumen de trabajo.



Cuando queremos preparar una competición, la “Planificación Deportiva” es un punto determinante en cualquier proceso de entrenamiento. Tanto los conocidos “Macrociclos y microciclos” tradicionales como la “Planificación ATR”, os ayudarán a guiar vuestra preparación y programar vuestros entrenamientos para así lograr los objetivos físicos y deportivos deseados.

Dentro del amplio perfil de deportista aficionado es importante conocerse individualmente y lograr una buena sintonía entre entrenamientos y descanso para conseguir una progresión adecuada. No todos tenemos las mismas condiciones físicas ni mentales. Aplicar bien estos períodos, un principio de “Supercompensación” adecuado, nos permitirá rentabilizar mejor nuestros entrenamientos.

Una buena programación puede constituirse en los cimientos de vuestra preparación. Con el paso de los días veréis que vuestro pulsómetro está más estable e incluso que recuperáis vuestro ritmo de pulsaciones antes y que vuestro cuerpo asimila mejor los entrenamientos y las recuperaciones. Indicativos como estos o pruebas o tests aeróbicos os pueden ayudar a ver vuestro estado o mejora, entre ellos, muchos ya conocéis los “Tests submáximos en Cicloergómetro o en Cinta”, “Test de Cooper”, “Course Navette” o “Tests de cubrir alguna distancia específica”…, dependiendo del tipo de competición/deportista podréis realizarlos en distintos momentos de vuestra preparación, lo que os mostrará en qué estado físico y mental llegáis a pretemporada o como evolucionáis.


¡¡¡ Ánimo a tod@s en vuestra preparación !!!




Artículo creado para el  foro:
  "La Salud en el Deporte" de la página web "Extreme Bardenas"




domingo, 3 de febrero de 2013

SALUD Y DEPORTE

De Jordi Jurado, Entrenador Personal

En un entorno deportivo condicionado por los logros de las grandes figuras de los deportes mayoritarios, nos hemos olvidado de lo importante de realizar deporte adecuadamente a nuestro momento presente. Ni todos los jóvenes tienen o deben de llegar a ser una gran estrella, en el camino hay muchas vivencias muy importantes, ni todo adulto debe correr treinta minutos de carrera continua para ser un deportista.


Mejorar nuestra calidad de vida, depende fundamentalmente del cuidado de nuestra salud, practicar deporte de forma regular es un ingrediente de la fórmula, pero todos sabemos a día de hoy, que cuidar la alimentación y abandonar hábitos perjudiciales, es indispensable.


La Salud: logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.


Encontrar una forma de practicar deporte que encaje a nuestro perfil suele ser la gran tarea a realizar, no todos estamos capacitados para los mismos objetivos, ni para las mismas formas de entrenamiento/deporte, lo que para uno puede ser útil o ideal, para otro puede ser un lastre que le impida continuar haciendo ejercicio.  Es aquí donde ENTRENADOR PERSONAL Salud Sport quiere aportaros distintos recursos para que practiquéis un deporte sano, seguro y que os ayude a estar en forma.


Nuestra Sinergia Deportiva, entre empresas independientes que comparten valores y características relacionadas con el deporte, le puede facilitar todo lo que pueda necesitar.

Nuestros miembros/especialistas:
- Asesoramiento Deportivo
- Centro de Especialistas en Medicina Deportiva
- Centro de Terapias Manuales, Osteopatía
- Centro de Fisioterapia y Rehabilitación
- Nutricionistas Dietistas
- Reiki, Reordenación de la postura y Conciencia corporal.
- Material deportivo
- Entrenamientos Personales


Empezar a realizar ejercicio sin asegurarse que nuestro estado de salud es óptimo para el mismo, no tener una programación adecuada, no tener objetivos reales o no tener unos hábitos de salud adecuados, puede provocar a corto o medio plazo que abandonemos la práctica deportiva lesionados o desmotivados. Un asesoramiento adecuado nos permitirá alcanzar nuestros logros saludablemente.



                                                                    Artículo publicado también en  


sábado, 2 de febrero de 2013

SERVICIOS


ASESORAMIENTO DEPORTIVO

Sabes que es bueno practicar deporte y que te iría bien, incluso te lo han recomendado, pero no sabes por dónde empezar?

Has iniciado alguna práctica deportiva la cual has abandonado a los pocos días?

Te gustaría estar más ágil, cansarte menos, verte mejor exteriormente y sentirte mejor interiormente? Pero no sabes que actividad te puede encajar mejor?

Arrastras dolores físicos o alguna lesión y no sabes que profesional puede solucionarlo?


La pregunta es: 
sabes que quieres? 
y lo más importante: 
sabes cómo hacerlo?


Sí alguna de las situaciones anteriores te suena, podemos ayudarte! 


Un Asesor Deportivo valorará tus necesidades para facilitarte los profesionales que te acompañen hacía el logro de tus objetivos. 
Crearemos tu historial deportivo, veremos tus intereses, disponibilidad... para configurar tu perfil y darte nuestras mejores recomendaciones.


Podremos ponerte en contacto con un especialista en Fisioterapía, Osteopatía, Reconocimientos Médicos, Reiki, Reordenación de la postura y Conciencia Corporal, Entrenamiento Personal, Nutrición..., ayudarte en la elección del Material Deportivo más adecuado...


Ponte en contacto con nosotr@s:

entrenadorpersonalnavarra@gmail.com o llámanos al 666 331 000.