Nuestro primer
saludo para los que practican deporte.
Nuestra colaboración con Jordi Jurado a través de Entrenador Personal Navarra está
basada, sobre todo, en nuestro objetivo de la prevención y cuidado de la salud
cardiológica, en este caso en el entorno deportivo.
Como en todas las actividades de nuestra vida, en la
práctica del deporte es vital la información
y el conocimiento para saber prevenir y conocer las consecuencias, casi
siempre positivas, pero también los riesgos que conlleva el desconocimiento de
hacerlo traspasando los límites de cada uno según su preparación de cada
momento y etapa de nuestra vida deportiva.
Los Cardiólogos estamos de acuerdo
Todos sabemos que cuando realizamos un ejercicio físico deportivo, como aficionados o como profesionales, estamos beneficiando a nuestro cuerpo en general y a nuestro corazón en particular si lo llevamos a cabo en la intensidad ajustada a nuestras posibilidades y forma física en que nos encontremos. Por ello es básico saber cuales son nuestras capacidades mediante un reconocimiento médico y si es posible, mucho mejor hacerse un Reconocimiento Deportivo Cardiológico Avanzado que mínimamente conste de:
.- Cuestionario de Salud.
.- Exploración Física médica.
.- Tensión Arterial en reposo y en esfuerzo (Prueba de esfuerzo).
.- Electrocardiograma (ECG) en reposo y en esfuerzo (Prueba de esfuerzo).
.- Ecocardiograma Doppler color.
.- Prueba de esfuerzo.
y de todo ello, obtener un informe completo escrito.
Excepto que se sufra alguna lesión cardiovascular o se practique deporte de alta competición y dependiendo de la edad que se tenga, dichos chequeos médicos cardio-deportivos se hacen cada 2, 3, 4 o 5 años, según prescripción o consejo del cardiólogo.
Con ello se trata de prevenir y de saber mucho más sobre como practicar el deporte de forma sana, conociendo como funciona y responde nuestro Corazón ante el grado de ejercicio al que le sometemos.
Y recordad que “Practicar deporte es algo saludable y
positivo, pero a menudo puede entrañar riesgos, que conviene conocer y prevenir”
Salud(os) a todos
Dr. Pedro J. Serrano Aísa (Cardiólogo)
Hola a todos y bienvenidos. Como colaborador del cardiólogo Dr. Serrano en el blog de Jordi, nos pareció que para iniciar la participación sería idóneo un artículo sencillo que tratase de animar y concienciar a los que hacéis deporte a prepararos bien (entrenamiento) y conocer vuestra situación física y más en concreto la de vuestro corazón. Esperamos haber acertado.
ResponderEliminarDespués, el Dr. Serrano irá dando a conocer de forma más concreta las técnicas médicas cardiológicas de los chequeos cardio-deportivos. Por ej.: el porqué y para qué de cada prueba. Sus diferencias de hacerlas en una persona previsiblemente sana con un objetivo netamente preventivo, frente a otra con alguna lesión o enfermedad cardiovascular ya conocida y cuyo objetivo principal es sobre todo de evaluación del estado de las lesiones para poder decidir los tratamientos, cuidados, estilo de vida adecuada a su situación, etc.
Tampoco nos olvidaremos de los mejores consejos del cardiólogo Dr. Serrano a los que, de una forma u otra, practican el deporte.
Salud(os) y buen ejercicio
Gregorio
"Cardiología en Policlínica Navarra"