domingo, 11 de mayo de 2014

Aplicaciones para móvil. ¿Para qué sirve? (1)



A día de hoy a través de la telefonía móvil se pueden encontrar muchas aplicaciones relacionadas al deporte, desde aplicaciones simples con ejercicios, otras para controlar tus sesiones de correr, de noticias...
Hoy os vamos a hablar de las aplicaciones de noticias deportivas. En esta modalidad podéis encontrar aplicaciones de medios de comunicación (televisión y prensa), las propias de los clubes, o incluso de aficionados. La objetividad o temática de ellas también es clara, así que muchas veces nos puede resultar más interesante unas u otra dependiendo de nuestros "gustos deportivos": Marca, Sport, Mundo Deportivo...Lo que sí hemos observado es que el seguimiento de algunos deportes más minoritarios o territoriales es distinto en ellas, así que a lo mejor ese deporte que te gusta puedes encontrarlo en unas y en las otras no. 

Creemos que estar al día de lo que sucede en el mundo del deporte es interesante sobretodo si trabajas en ello, muchas veces es difícil controlar todo lo que sucede y algunas de estas aplicaciones permiten estar informado de todo y al momento. Nuestra recomendación va ser la aplicación de EUROSPORT, podéis descargarla gratuitamente del Play Store. En ella podéis encontrar todas las noticias de lo que sucede en muchos deportes, curiosidades, vídeos, resultados, partidos al minuto...

Dentro del apartado de Noticias de la aplicación de EUROSPORT, hemos encontrado una sección que se llama: ¿Para qué sirve? que nos ha parecido curiosa e interesante. Os vamos a ir publicando estos artículos, a ver que os parecen.



* ¿Para qué sirve la media luna del área de los campos de fútbol?

Estrenamos sección en Yahoo Eurosport y la primera respuesta que vamos a dar a '¿Para qué sirve?' es a la media luna que hay pintada en las áreas de penalti de los campos de fútbol. Seguramente has visto cientos de partidos de fútbol y en cada partido te has hecho esa pregunta, pues buen ahí va la respuesta.


Dicha media luna equivale a una circunferencia de 9.15 metros con centro en el punto de penalti y sirve para evitar que todos aquellos jugadores que no sean el lanzador de un penalti se encuentren a menos de esa distancia del balón en el momento de disparo y de esta manera no puedan tener ventaja en un hipotético rechazo.

El reglamento de fútbol, en su regla 1 'El terreno de juego', indica: "Al exterior de cada área penal se trazará un semicírculo con un radio de 9.15 metros desde el punto penal".


                                   

9.15 metros es la distancia a la que se colocan todas las barreras durante un partido de fútbol y también la distancia mínima a la que se tiene que colocar un jugador a la hora de defender un saque de esquina.

Y ahora te preguntarás y ¿por qué 9.15 metros? ¿Qué medida tan extraña? Esos 9.15 metros equivalen a 10 yardas de los ingleses, que fueron los inventores del fútbol.



*Artículo publicado en https://es.eurosport.yahoo.com/





No hay comentarios:

Publicar un comentario