miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Para qué sirve? (3)

Continuamos con las publicaciones de EUROSPORT, dentro de su aplicación para móviles (y web), encontramos algunos artículos que pueden resolver algunas dudas.


* ¿Para qué sirve la puntuación del tenis?

En la tercera entrega de la sección '¿Para qué sirve?' explicamos la razón por la que el tenis es el único deporte con diferente sistema de puntuación? Aunque no hay ninguna versión original, la que contamos a continuación parece la más extendida y la más aceptada por la gran mayoría de federaciones nacionales de tenis.

     
El tenis, además de ser uno de los principales deportes que más masa mueven, es una de las disciplinas que se desmarca del resto en una de las facetas más importantes para los deportistas: el marcador. El fútbol, el baloncesto, el hockey, etc. va del 0 a la cifra que se consiga con un orden cardinal, es decir, después del uno, va el dos y así sucesivamente. Pero los Rafa Nadal, Djokovic o Federer ven otros dígitos en el electrónico. al resto de los atletas.

   
A pesar de contar de varias teorías sobre el por qué del sistema de puntuación, parece ser que la del perfección del círculo parece ser la más extendida y sobre todo la más aceptada.

Antiguamente, esta figura geométrica significaba la perfección. Es por ello, que en este deporte para ganar el partido había que completar un círculo. Así pues, si la circunferencia está dividida, en 6 partes iguales (seis juegos que tiene un set), quedarían 60º para cada manga.

Pero ahí no acaba la cosa, si estos sesenta grados se vuelven a dividir en cuatro partes ( los mismos que se necesitan para poder conquistar un juego) la cosa quedaría en 15-30-45 y juego. pero..."¿no es 40?", se preguntarán muchos de los que están repasando esta curiosa manera de sumar. Están en lo cierto, el 'cinco' final fue desapareciendo para no alargar tanto la palabra para el árbitro y ser más rápido.

*Artículo publicado en https://es.eurosport.yahoo.com/





No hay comentarios:

Publicar un comentario