Kike Sanjurjo es copropietario de la sala oficial Paleotraining Girona, Fisioterapeuta y Psiconeuroinmunologo clínico. Desarrollando Paleotraining desde hace 8 años en Girona, desde los inicios del método al igual que sus socios Xavi Coll y Edu Aradas, siendo uno de los equipos más punteros de Paleotraining en España.
Kike nos explicará al detalle lo que es el Paleotraining.
El Paleotraining es el método de entrenamiento que nace de la necesidad de moverse de manera coherente con nuestros genes. El termino Paleo hace referencia a la época Paleolítica en la que encontramos unos patrones de movimiento y también de alimentación que proporcionaban a los “homos” tanto un cuerpo esbelto y proporcionado, como un estado de forma que los hacía CAPACES de superar las dificultades de cada día como cazar, cargar, recolectar, huir de los depredadores, luchar, etc y un estado de salud en el cual no tenían cabida las llamadas “enfermedades de la civilización” como las patologías cardiovasculares: infartos, ictus o diabetes, hipertensión e incluso obesidad.
Pero, si ahora la situación es tan distinta, ¿por qué me tengo que fijar en un cavernícola para hacer deporte y para comer? A pesar de lo diferente que se ve todo en la actualidad respecto al paleolítico, lo cierto es que en 2 millones de años que llevamos como especie “homo” nuestros genes solo han cambiado un 0,5%, con lo que somos prácticamente idénticos a nuestros antepasados a nivel GENÉTICO. Sin embargo, el ambiente que rodea a estos genes y que influye directamente en su expresión ó EPIGENÉTICA (nuestra manera de movernos, alimentarnos, relacionarnos, etc) ha cambiado mucho en muy poco tiempo en términos evolutivos, por lo que no estamos suficientemente adaptados. El paleotraining propone una vuelta al pasado en cuanto a réplica de ejercicios y alimentación para recuperar un estado óptimo de salud.
La idea de que “todo individuo tendría que ser CAPAZ de salvar su vida en un momento dado” (Liederman) tiene mucho impacto en salud en la era moderna. En una sociedad donde la supervivencia está “asegurada” y que la comida está a 3 pasos en la nevera, el movimiento ha perdido su función.
¿CÓMO RECUPERARLO?
No tenemos que salir a cazar, o ir en taparrabos (quién quiera está en su derecho), ni renunciar a la tecnología, se trata de coger todos los aspectos beneficiosos del pasado y adaptarlos a la sociedad moderna.
Así, se entrena en ayunas de un mínimo de 4 horas (asesorando al usuario sobre cómo hacerlo de la mejor manera) utilizando 15 combinaciones de funciones humanas que implican un trabajo de prácticamente todo el cuerpo con el core o faja abdomino-lumbar como principal eje estabilizador. Estas son: saltar, empujar, elevar, traccionar, girar, lanzar, caminar, ascender, reptar, sentarse, estabilizarse, tirarse y levantarse, escalar, cargar y desplazarse.
Las sesiones son cortas e intensas con un control del volumen e intensidad planificado. Más de 160 ejercicios con más de 50 sistemas de entrenamiento que aseguran una variabilidad inmensa que impide la adaptación de estímulos y pérdida de rendimiento.
No se trabaja por grupos musculares aislados, no es el hoy hago pecho-bíceps, mañana espalda-tríceps y pasado “leg day”. “Leg day is everyday” sino estás perdido.
El beneficio principal de este método de entrenamiento es la Salud: El hecho de movernos y alimentarnos de una manera acorde a nuestra evolución, nos aporta un estado de salud óptimo y ayuda en la mejora de estados carenciales, ya que influye positivamente en la resolución de la inflamación, regulación de los niveles de glucosa en sangre, regulación del sistema inmune y endocrino y emocional.
Además, también se encuentran los siguientes beneficios en:
- Postura: Paleotraining© nace en Lanzarote en 2007 como un programa de ejercicios terapéuticos para pacientes con problemas de columna lumbar, dorsal y cervical, y restricciones de la cintura escapulohumeral. El uso de estos ejercicios recupera la extensión corporal, perdida universalmente en la actualidad y genera una postura erguida, incluso en personas de edad avanzada.
- Silueta: Es un indicador del estado de salud, restando importancia a otros elementos informadores de envejecimiento como las arrugas en la piel. Paleotraining© consigue una silueta esbelta, desarrollando curvas y formas saludables.
- Adecuación de la composición corporal: Aumento de la masa magra, disminución de la grasa superficial y visceral. Desarrollo equilibrado y proporcionado con seguimiento clínico.
- Rendimiento físico y deportivo: entrenamientos que consiguen que seas versátil y completo. Las sesiones de entrenamiento están incluídas dentro de una programación estructurada y planificada que cuantifica cada repetición, cada movimiento, cada nivel de intensidad y volumen según el momento del año en el que se encuentra el usuario.
¿CÓMO FUNCIONA LA SALA PALEO DE GIRONA?
Una sala paleo es el centro oficial donde se reúne toda la filosofía paleo con profesionales cualificados para su prescripción.
Cuando un usuario empieza, realiza una primera visita en la cual se hace una revisión del historial médico, exploración fisioterapéutica, antropometría y asesoramiento nutricional. Se establecen los objetivos del usuario y se hacen tests validados de forma física para determinar su nivel. Entonces, se le plantea una programación de entrenamiento planificado personal según sus objetivos y los datos registrados en la primera visita y en los test realizados.
El usuario puede venir a realizar su sesión a la hora que quiera o que pueda sin necesidad de reservar hora y siempre con un entrenador oficial a su disposición que le explica el entrenamiento que tiene que hacer, con la correcta ejecución de los ejercicios y acompañándolo para guiarlo, corregirlo cuando sea necesario y motivarlo. De manera mensual, se realiza un control clínico para determinar de manera objetiva los cambios que se producen y poder constatar o reajustar el plan establecido.
Se realizan entrenamientos en sala, combinados sala y exterior, y entrenamientos exteriores. El contacto con la naturaleza es vital y por eso la sala la recrea al máximo elementos como troncos, piedras o suelo de césped donde entrenamos descalzos y también la disfrutamos con los entrenamientos exteriores, donde damos mucha importancia al concepto de tribu.
DIFERENCIAS CON OTROS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:
Crossfit, crosstraining, tacfit, insanity,etc. Por muy similares que puedan parecer todos, hay muchos aspectos que nos diferencian y que son además, nuestros puntos fuertes:
- Metodología estructurada y planificada personalmente
Concepto muy importante, no es el “entreno del día”, es “ TU entreno del día” siguiendo un modelo ATR (acumulación, transformación y rendimiento) el usuario tiene una planificación individualizada en coherencia con lo que hace durante la semana, el mes, el trimestre, etc. Así los volúmenes e intensidades están controlados para aprovechar al máximo los entrenamientos, reducir el riesgo de lesión y sobreentrenamiento y conseguir tus objetivos.
- Codigo HML(High/medium/low)
Paleotraining© es un método de entrenamiento que saca el máximo rendimiento de las altas intensidades, sin descartar la media y baja. Al ser un modelo planificado extrae lo mejor de las 3 intensidades y lo hace apto para practicarlo a diario y para todos los niveles y edades.
- Control clínico
Un equipo sanitario formado por medicina, enfermería y fisioterapia, se encarga de realizar la primera visita del usuario: revisión del historial médico, exploración física, antropometría y asesoramiento nutricional para tener la información necesaria para la prescripción del ejercicio físico de forma adecuada y realizando revisiones mensuales para objetivar la evolución.
- Prevención de lesiones y aplicación en usuarios con patología previa
Las planificaciones en paleotraining© incluyen ejercicios y sesiones de entrenamiento enfocadas específicamente a la prevención de lesiones. Así mismo, gracias al control clínico, si una persona tiene una patología física de base, la tenemos en cuenta a la hora de la programación e incidimos en aquellos movimientos que más le convengan. A nuestra sala acude gente con patología de espalda como hernias discales, escoliosis, cervicalgias, patología de rodilla como meniscopatías, historial ligamentoso, pubalgias, artritis reumatoide, etc, con excelentes resultados.
- Alimentación específica asociada y ayuno estratégico
Paleotraining© va siempre de la mano de la nutrición evolutiva y del ayuno estratégico (mínimo de 4 horas) que nos sirve para estimular los sistemas energéticos y el sistema de recompensa.
- Running
El correr es fundamental en el paleotraining. Nos centramos en el trabajo de la técnica de carrera enfocada al minimalismo con análisis individuales y talleres grupales para asegurar una transición segura, una mayor eficiencia en carrera y la prevención y tratamiento de lesiones asociadas. También tenemos grupo de corredores con entrenamientos específicos y preparaciones para carreras urbanas y de trail.
- Libertad horaria
Lo que el cliente necesitaba. Poder hacer entrenamientos de esta calidad sin tener que ser a horas concertadas ni a expensas de la disponibilidad del entrenador. Vienen cuando mejor les va en un horario ininterrumpido de 7:00 a 22:00 h.
- Búsqueda del contacto con la naturaleza y filosofía de vida
Las salas de paleotraining recrean al máximo la naturaleza y se realizan entrenamientos exteriores personalizados. No sólo es entrenamiento, también es alimentación, regulación del sueño, contacto con la naturaleza, exposición solar, mejorar las relaciones sociales, gestión del estrés.
- Concepto tribu
Competimos contra nosotros mismos y ayudamos a los compañeros. La comunidad es muy importante y la cuidamos con el buen ambiente que se respira y multitud de eventos como entrenamientos especiales en la playa, montaña, carreras solidarias, etc.
- Formación, divulgación
Nos preocupamos por dar a la gente todas las herramientas posibles para mejorar su salud. Es por eso que realizamos, de manera habitual, charlas gratuitas para nuestros socios con profesionales de la salud, del deporte y de la nutrición, así como talleres prácticos de cocina.
- Mención especial a que el 70% de nuestros usuarios son mujeres
Jóvenes, mayores, mamás… Saben de la importancia que le damos a la salud, al trabajo integrado del suelo pélvico y los resultados físicos y deportivos.
"Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto que busca mejorar la vida de las personas no sólo diciéndoles lo que tienen que hacer, sino acompañándolos y trabajando con ellos durante el camino. El usuario disfruta del pack completo de servicios integrados de paleotraining y lo valora como algo único. Así nos lo hacen saber y por eso cada vez somos más".