"Algunas noches sueño que aún compito"
Has viajado en los mejores trenes, y has pasado por las grandes estaciones de muchas ciudades, llenas de luces y lujos, donde muchos te conocían e incluso se hacían fotos contigo, pero ahora el revisor te dice que no tienes billete para el siguiente viaje y te bajas en una estación no esperada, ni deseada.
Y ahora qué?
Muchos deportistas profesionales llegan al final de sus carreras deportivas en un momento que ellos no han decidido y de una forma que ni siquiera habían pensado, lo que les lleva a una nueva vida, muchas veces alejada de las rutinas anteriores.
Las lesiones te han mermado físicamente, no tienes la misma fuerza que antes y sólo has sido deporte hasta ahora. Entrenamientos, concentraciones, horarios dispares, exhibiciones, reconocimiento público, campeonatos, viajes...no has visto más allá de esa infinidad de cosas que aporta el deporte profesional, esa nube en la que has tenido la suerte de volar y te diferenciaba de la gran mayoría.
Las lesiones te han mermado físicamente, no tienes la misma fuerza que antes y sólo has sido deporte hasta ahora. Entrenamientos, concentraciones, horarios dispares, exhibiciones, reconocimiento público, campeonatos, viajes...no has visto más allá de esa infinidad de cosas que aporta el deporte profesional, esa nube en la que has tenido la suerte de volar y te diferenciaba de la gran mayoría.
Una pérdida irrecuperable, estas fuera de ese hábitat que conocías palmo a palmo, eres un pez fuera del agua.
No es lo mismo sin ese objetivo que te hacía seguir adelante. Pretemporada, competición, sesiones extras de entrenamiento, descanso activo... ahora no hay esa finalidad en el horizonte, ese ego que te ha hecho superarte una y otra vez, esta tocado y hundido, no es lo mismo, y esas manías que te acompañaban: cuando te ponías bien la camisa o el maillot, la misma metodología para atarte las zapatillas, ese esparadrapo sujetando tus calcetines o las espinilleras, ese estiramiento que te centraba, esas visualizaciones antes de la competición o incluso ese café rutinario antes de empezar, quedan atrás y te inunda ese vacío que la mayoría sufrimos, esos a los que cuando les preguntas:
y tú que eres? haciendo referencia a tu formación, la mejor respuesta que podemos dar es:
"Soy deportista"
Escoger el momento de la retirada no es sencillo, el nombre de por sí no anima a los que están en activo y sin falta de perspectiva normalmente. Lo de colgar las botas no es fácil, factores deportivos, económicos, de estatus o no saber hacer otra cosa, no ayudan, muchos terminan alargándolo tanto que el deportista de élite y calidad que había termina esfumándose. Otros que han dado el paso, incluso vuelven de nuevo un tiempo después para recuperar esas sensaciones, pero recuperar el nivel anterior es muy difícil y son muy pocos los que lo logran. No es sencillo.
Os adjuntamos el reportaje Del podio al olvido, emitido en Documentos tv, donde grandes deportistas comparten ese momento de pérdida y explican sus nuevas vidas. Agradecemos la sinceridad de los entrevistados, es difícil escribir sus descripciones de lo vivido, lo mejor es verles y escucharles explicar sus experiencias, las cuales seguro os resuenan en vuestro interior.
Feliz verano a tod@s, nos vemos de nuevo en septiembre después de un merecido descanso.


No hay comentarios:
Publicar un comentario